Caballos de viento o banderas de oración

Una bandera de plegaria es un trozo de tela rectangular de colores, a menudo enarbolado en pasos montañosos y picos en los Himalayas. Aunque en otras ramas del budismo no se las utiliza, se cree que las banderas de plegaria se remontan al credo Bön, que prevaleció en el Tíbet antes del budismo. ​ Tradicionalmente son impresas utilizando tipos de madera que poseen textos e imágenes.

Los sutras hindúes, escritos sobre tela en la India, fueron transmitidos a otros puntos del mundo.​ Estos sutras, escritos sobre carteles, fueron el origen de las banderas de plegarias.​ La leyenda asigna el origen de la bandera de plegaria al Buda Shakyamuni, cuyas plegarias fueron escritas sobre las banderas de batalla utilizadas por los devas contra sus adversarios, los asuras. La leyenda le podría haber brindado a los bhikku indios una razón para portar la banderola ‘celestial’ como una forma de demostrar su compromiso con ahimsa.

Este conocimiento fue llevado al Tíbet hacia el año 800, y las banderas se comenzaron a utilizar hacia el año 1040, sufriendo algunas transformaciones con posterioridad.​ El monje indio Atisha (980-1054) introdujo la práctica india de imprimir banderas de plegaria al Tíbet y Nepal.

Color y orden
Tradicionalmente, las banderas se encuentran en grupos de cinco, una de cada uno de los cinco colores elegidos. Los cinco colores representan los elementos en la cosmogonía tibetana, y se encuentran ordenadas de izquierda a derecha en un orden específico. Distintos elementos se encuentran asociados con diferentes colores en tradiciones específicas, propósitos y sadhana:

Azul (simbolizando cielo/espacio), Blanco (simbolizando el agua), Rojo (simbolizando fuego), Verde (simbolizando el aire), Amarillo (simbolizando la tierra).

Símbolos y plegarias
En el centro de una bandera de plegaria generalmente se encuentra un “lung ta” (caballo poderoso o fuerte) que lleva tres joyas llameantes (específicamente ratna) en su lomo. El ta es un símbolo de velocidad y de la transformación de la mala suerte en buena suerte. Las tres joyas llameantes simbolizan a Buda, el Dharma (enseñanzas budistas), y el Sangha (comunidad budista), los tres vértices de la tradición filosófica tibetana.

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email